Novela ligera (en cuanto a lectura, pero compleja en argumento), El extranjero es la muestra pictórica de una de las cualidades más frecuentes halladas en la fisonomía del carácter del hombre moderno. La particularidad de la obra es que el nombre del protagonista nunca se devela, sólo el lector conoce su apellido: es el ejemplo más claro del conocimiento "a medias" a lo largo de la narración, esto es conocer sólo una parte de la realidad (la perteneciente al protagonista); por lo tanto, el lector, al asimilar en la lectura sólo el punto de vista de este personaje, llega a proyectarse en él. En el decurso de la novela está explícito cómo paulatinamente la desidia lleva a un hombre promedio al descarrilamiento tanto de los impulsos como de las actitudes. La pregunta que está de trasfondo de principio a fin de la obra es si el hombre forja su destino o éste ya está impuesto de antemano.
El dato: Basándose en esta obra de Camus, The Cure compuso en los 70 el tema Killing an arabian. Dicha canción, si bien en su momento fue tildada de xenófoba, alberga para la posteridad de forma sucinta pero contundente el momento en el cual se halla la mayor tensión y el punto de inflexión de la novela.
El dato: Basándose en esta obra de Camus, The Cure compuso en los 70 el tema Killing an arabian. Dicha canción, si bien en su momento fue tildada de xenófoba, alberga para la posteridad de forma sucinta pero contundente el momento en el cual se halla la mayor tensión y el punto de inflexión de la novela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario