Hasta el 10 de noviembre se exhibe la galería Angel Guido Art Project la muestra "Arte 60", cuyo propósito es homenajear al Instituto Di Tella en el cincuenta aniversario de su fundación. Para ello se ha reunido una excepcional selección de pinturas, esculturas y objetos de las cuatro tendencias fundacionales de la renovación artística de los años sesenta: el informalismo(con trabajos de Fernando Maza y Eugenio Pucciarelli), la abstracción libre (obras de Clorindo Testa, Kasuya Sakai, Víctor Chab, Antonio Seguí y Sarah Grilo) , la geometría (representada por Eduardo McEntyre, Carlos Silva, Manuel Espinosa, Rogelio Polesello y Juan Carlos Romero), y el pop, (Minujín con sus colchones, Puzzovio con los zapatos que presentara en las Experiencias 67 del Di Tella, el festivo mono albino de Edgardo Giménez, los figurines de moda de Delia Cancela y las pinturas inspiradas en el comic de Charlie Squirru). Todas estas obras reflejan la yuxtaposición del arte y la mistica vivida solamente en el Instituto Di Tella.
Asimismo, como complemento a las obras expuestas, se proyectará un documental que muestra imágenes de otras tendencias, como la neofiguración, el arte de los medios, los happenings, y diversas exposiciones del Instituto Di Tella.
Como expresa la curadora a cargo de esta muestra, María José Herrera, "Arte 60" consigue reflejar la esencia creativa de una década caracterizada, en lo artístico, por la rebeldía y la búsqueda.
Angel Guido Art Project
Suipacha 1217, Buenos Aires
Tel 4328-9875 / 4326-5058
No hay comentarios:
Publicar un comentario